CONCEPTO DE EDUCACION
El concepto de educación es muy amplio, ya que abarca diversos términos.
Etimológicamente hablando se divide en educare, (crear, nutrir, alimentar) y educar (sacar, llevar, extraer).
Podríamos decir que es la acción por el cual una persona, emisor, le transmite saberes a otra, receptor, por diferentes medios o técnicas, canal, para el completo desarrollo personal del hombre deseado.
TIPOS DE EDUCACIÓN
Educación Formal: aprendizaje ofrecido normalmente por un centro de educación o formación, con carácter estructurado (según objetivos didácticos, duración o soporte) y que concluye con una certificación. El aprendizaje formal es intencional desde la perspectiva del alumno.
Educación Informal: aprendizaje que se obtiene en las actividades de la vida cotidiana relacionadas con el trabajo, la familia o el ocio. No está estructurado (en objetivos didácticos, duración ni soporte) y normalmente no conduce a una certificación. El aprendizaje informal puede ser intencional pero, en la mayoría de los casos, no lo es (es fortuito o aleatorio).
Educación No Formal: aprendizaje que no es ofrecido por un centro de educación o formación y normalmente no conduce a una certificación. No obstante, tiene carácter estructurado (en objetivos didácticos, duración o soporte). El aprendizaje no formal es intencional desde la perspectiva del alumno.
CONCLUCION
Educación es un concepto muy amplio que es muy favorable para todo individuo ya que es el proceso por el cual se transmiten conocimientos y así desarrollar la capacidad de cada persona.
Es por eso que la educación tiene sus fines que es la de obtener resultados de su labor se pueden analizar en 3 sentidos que son:
El social: se trata de hacer a todas las personas de bien e integrarlas a la sociedad para que en un momento dado puedan impartir la educación de una manera correcta y benéfica para aquellas que la estarán recibiendo.
Individual: hace a cada una de las personas de provecho de acuerdo a cada una de sus posibilidades.
Trascendental: cada individuo y por voluntad propia aprende a salir adelante por sí mismo y sabe lo que quiere ya que le encuentra un sentido a la vida.
En si la educación busca hacer personas de provecho para la sociedad ya que se encarga de transmitir conocimientos que llevan al individuo a lograr sus propósitos y que sean en un momento dado un guía o mediador para las nuevas generaciones y que día con día se preparen por que siempre se irán aprendiendo cosas nuevas ya que la educación nunca termina conforme pasa el tiempo más avanzado esta todo y para poder conocer sobre todo lo nuevo hay que prepararse y con una buena educación se podrá lograr sin dificultad.
Términos a finest
Son
Proceso por el cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, como resultado del estudio. |
|
Se trata de u proceso de dar instrucción formado por el conjunto de conocimiento principios e ideas |
|
Permite hablar de resultados concretos, de metas realmente alcanzables forma parte de patrimonio personal |
|
Derivación practica, técnica y artística requiere de los fundamentos de la pedagogía |
|
Conjunto sistemático de conocimiento debe proceder como análisis, interés y análisis |
|
__________________________________________________________________
Se refiere a la adquisición de destrezas para realizar tareas concretas. |
|
Adquisición de conocimientos y técnicas necesarios para ejercer una profesión o actividad determinada |
|
Síntesis resultante del proceso de enseñanza- aprendizaje mediante el cual se obtienen conocimientos |
|
___________________________conformado___________________________
SINTESIS
Cada uno de los términos a fines tiene que ver con educación ya que de una manera u otra su objetivo es el mismo por que buscan la manera de transmitir sus conocimientos se podría decir que de distinta manera o con diferentes métodos pero al final se llegara a lo mismo.
Cada uno de ellos es de suma importancia se necesita de la pedagogía por que se encarga de mostrar de manera concreta su interés y estudio para así después ponerla en práctica hasta llegar a una formación de las metas de cada persona y así poder enseñar los conocimientos adquiridos de manera correcta pero al mismo tiempo ir modificado las habilidades y conocimientos y que como resultado nos den una experiencia para ello se necesita tener de una manera organizada todos nuestros conocimientos.
Y si no es lo que se esperaba recurrir a una capacitación para conseguir técnicas y poder lograr los objetivos de manera favorable y al final tener un entrenamiento para poder realizar todas las tareas de una manera concreta
MODALIDADES DE LA EDUCACION
virtual | Enmarca la utilización de las nuevas tecnologías, hacia el desarrollo de metodologías alternativas para el aprendizaje para alumnos de poblaciones que están limitadas por su ubicación |
a distancia | Modalidad en que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula, normalmente se envía al estudiante por correo el material de estudio: textos escritos, videos, cintas de audio y el devuelve los ejercicios resueltos |
presencial | Es transmitida por la asistencia física de los alumnos y docentes, además en ella se establece lugar, fecha y horarios en esta modalidad la posición del alumno cambia ya que debe asumir la responsabilidad de sus procesos de aprendizaje |
mixta | Combinación entre los sistemas tradicionales de enseñanza y el modelo e-learning requiere una adecuación del proceso para adaptarlo a los requisitos que un sistema de educación basado en internet demanda |
No hay comentarios:
Publicar un comentario