EDUCACION
Se podría decir según Sarramona (1989) que las ideas principales que hablan de educación tratan sobre:
Un proceso esencialmente dinámico entre dos personas. | |
Que proporciona las metas y ayudas para alcanzar las metas del hombre, partiendo de la aceptación consciente del sujeto. | |
Que pretende el perfeccionamiento del individuo como persona. | |
Que busca la inserción activa y consciente del individuo en el medio social. | |
Que significa un proceso permanente e inacabado a lo largo de toda la vida humana. | |
Que el estado resultante, aunque no definitivo, supone una situación duradera y distinta del estado original del hombre. |
EDUCACION:
La educación del latín educere “guiar” puede definirse como:El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no solo se produce atreves de la palabra, está presente en todas nuestra acciones, sentimientos y actitudes.
http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n
EDUCACION:
Desarrollo integral de las facultades físicas, intelectuales y morales de una persona, para ayudarle a integrare al medio en que vive.Larousse.
TIPOS DE EDUCACION
Conforme a esta definición, la educación a lo largo de la vida reposa sobre cuatro pilares: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir y aprender a ser. Muchos agentes educativos contribuyen al desarrollo individual y social de la persona. La definición de la UNESCO, generalmente aceptada, reconoce la existencia de tres tipos de educación:
• La educación formal que corresponde al sistema educativo estructurado jerárquicamente, con cursos establecidos por orden cronológico y que empieza con la escuela primaria y se prolonga hasta las instituciones terciarias.
• La educación informal entendida como el proceso mediante el cual el individuo asimila actitudes, valores, aptitudes y conocimiento a través de la experiencia cotidiana con la familia, los amigos, los compañeros que comparten los mismos intereses, los medios de información y otros factores que inciden en el entorno de una persona.
• La educación no formal que consiste en una actividad organizada con fines educativos al margen del sistema oficial establecido, y destinada a un sector específico en pos de objetivos educativos determinados.
Cada uno de estos tres tipos de educación juega un papel específico y complementario a las otras dos y todas son necesarias para lograr los resultados deseados. En términos generales:
• Los conocimientos y las calificaciones laborales se adquieren en general por medio de la educación formal.
• Cierto número de aptitudes, tanto personales como sociales, se adquieren por medio de la educación informal.
• La adquisición de una aptitud para vivir y de actitudes basadas en un sistema íntegro de valores se hace posible gracias a la educación no formal.
LA EDUCACION Y TERMINOS A FINES.EDUCACION FORMAL, NO FORMAL E INFORMAL.
La educación es un proceso mediante el cual se transmiten conocimientos,valores,costumbres y formas de actuar durante el transcurso de nuestras vidas mediante pasos sistematizados, guiados en cada una de nuestras acciones y nuestros sentimientos. De alguna manera de aquí empieza la educación para después trascender nuestra vida social y laboral para un mejor futuro.
Existen diferentes tipos de educación de donde podemos adquirir conocimientos:
EDUCACION FORMAL: corresponde al sistema educativo estructurado jerárquicamente con recursos establecidos por orden cronológico y empieza con la escuela primaria y se prolonga se prolonga hasta las instituciones terciarias.
EDUCA CION INFORMAL: proceso mediante el cual el individuo asimila actitudes, valores, aptitudes y conocimientos atreves de la experiencia cotidiana con la familia, amigos, compañeros de escuela entre otros.
EDUCACION NO FORMAL: Actividad organizada con fines educativos al margen del sistema oficial establecido.
Cada uno de estos tres tipos de educación juegan un papel importante especifico y todas son necesarias para lograr los objetivos establecidos.
SINTESIS DE EDUCACION.
La educación es un proceso esencialmente dinámico entre dos personas, la cual proporciona conocimientos para alcanzar las metas, pretende el perfeccionamiento del individuo en diferentes ámbitos, intelectual como social par y esto se toman
en cuenta los elementos constituyentes como la acción ,la intencionalidad y el sistematizo.
Dentro de la educación se incluye la pedagogía, la cual conduce alos niños guiándolos en sus necesidades para llenar inquietudes respecto a su intelecto.
Por medio de la didáctica se llevan a cabo procesos y elementos que son esenciales para el mejor entendimiento del aprendizaje.
La enseñanza, la cual va adquiriendo el alumno por medio del sistema y método de instrucción formando un conjunto de conocimientos logrados sistemáticamente, va ligada con el aprendizaje, un proceso de de adquisición de conocimientos ,habilidades, valores y actitudes esenciales para el desarrollo del alumno, podemos aprender mediante pasos estructurados y la experiencia ,muy importante es también la instrucción, proceso formalizado que transmite en un primer nivel los conocimientos generales(leer, escribir y hablar con propiedad9 y en segundo o tercer nivel los conocimientos específicos para practicar un oficio o una profesión, la capacitación es importante para el alumno y la aptitud que tome para lograr el objetivo propursto,mediante el adiestramiento se obtendrá un resultado favorable.
MODALIDADES DE LA EDUCACION
EDUCACION VIRTUAL: | Es una una posibilidad de ajustarse en tiempo, espacio, forma y necesidades de aprendizaje del estudiante. Facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema y esta medida por las tecnologías de la información y comunicación, que proporcionan herramientas de aprendizaje más versátiles, veloces, estimulantes e incentivadoras. |
EDUCACION A DISTANCIA: | Es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a un aula. |
EDUCACION MIXTA: | También conocida como educación, es la educación integral de los hombres y mujeres en la misma institución. |
EDUCACION PRESENCIAL: | Se caracteriza por tener enfrente al educador, se da en el aula y es tradicional, horario establecido, acondicionada a la participación de los estudiantes. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario